miércoles, 16 de noviembre de 2022

Introducción de las antenas

Hola a todos, 

En la presente entrada de mi blog os voy a hablar de las antenas. Es decir, el elemento de las instalaciones de telecomunicación capaz de emitir/recibir señales mediante ondas electromagnéticas. Podemos decir que las antenas son transformadores de energía eléctrica a electromagnética y viceversa, gracias a las propiedades eléctricas/magnéticas del electrón (electricidad) y del fotón (Ondas electromagnéticas).

Funcionamiento:

El principio fundamental de una antena se basa en la asociación en paralelo de un condensador y una bobina, conocido como circuito resonante paralelo o circuito tanque








En esta asociación, la energía aplicada se almacena en el condensador que crea un campo eléctrico entre sus armaduras. Después, el condensador se descargará a través de la bobina, creando un campo magnético en el ambiente (emitiendo ondas electromagnéticas, es decir, fotones, sin masa, pero con cargas que atraen a otros fotones, repelen al primero y consiguen desplazarse con muy poquita energía). Estos dos campos serán los portadores de la señal (eléctrica en el cable y electromagnética en el ambiente).


En el siguiente vídeo, podéis ver una animación del funcionamiento de una antena:


Una corriente eléctrica siempre puede crear campos electromagnéticos, debido a la dualidad eléctrica/magnética del electrón. Según la disposición de un conductor eléctrico, podemos utilizar las propiedades electromagnéticas de la corriente para producir motores, transformadores, electroimanes o relés. Pero cualquiera de estos elementos no emiten ondas electromagnéticas, como el vídeo explica, la disposición de las antenas, es un dipolo variable, el cual si tiene la capacidad de emitir ondas electromagnéticas. Estas dependen de la corriente o señal que atraviesa el dipolo, es decir, que podemos generarlas a partir de una señal analógica eléctrica. Más tarde las ondas electromagnéticas pueden ser recibidas por una antena y transformadas en la señal eléctrica original. De esta forma hemos conseguido una comunicación a distancia inalámbrica.
En el vídeo hemos visto tres principios importantes de las antenas dipolo:
1. La longitud del dipolo define la longitud de onda de la emisión, ya que Ldipolo = λ/2


2. La antena dipolo es un circuito abierto. Como vemos en el GIF, el circuito de emisión es abierto.
3. La emisión se produce por medio de una corriente inducida, de ahí que en el vídeo aparezca en el centro del dipolo una impedancia inductiva (ZL). En la recepción la antena transmtirá la señal al equipo de cabecera, induciendo su corriente alterna sobre otra bobina del circuito secundario hacia el equipo de cabecera

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orientación práctica de una antena parábolica

 Hola a todos, En mi post anterior vimos dos prácticas sobre antenas satélites . La primera consistía en buscar la orientación de los satél...