Hola a todos,
En la entrada anterior habíamos calculado la atenuación de la señal de cabecera y la potencia de entrega en algunas tomas de una ICT. Hoy os voy a presentar una hoja de cálculo que, mediante fórmulas, obtiene los resultados en todas las tomas.
Excel o hoja de cálculo de Google es una herramienta indispensable para los técnicos especialistas en Telecomunicación, como para otros muchos profesionales, ahorra tiempo, fallos, permite la reutilización
con pequeños cambios, trabajo colaborativo, obtención de gráficas... Aunque mejor verlo con el siguiente ejemplo práctico:
Calculamos las señales en todas las tomas del ejercicio anterior que tenía las siguientes características:
Primero hemos construido en la hoja de cálculo dos tablas con los datos del problema:
Pérdida | dB (Pc=dB/m) |
Pc | 0,3 |
PpD | 1,8 |
PpD5 | 20 |
PpD4 | 20 |
PpD3 | 16 |
PpD2 | 16 |
PpD1 | 12 |
PpDb | 12 |
PpPAU | 6,7 |
PdT | 1,2 |
Tomas (planta) | distancia (m) |
5ª | 22 |
4ª | 25 |
3ª | 28 |
2ª | 31 |
1ª | 34 |
Bª | 37 |
Después hemos construido la tabla con las fórmulas para los cálculos de todas las pérdidas:
(En la parte inferior podéis ver la primera fórmula de cada columna, luego en la imagen completa de la hoja podéis ver las celdas horizontales y verticales correspondientes)
AUX | Tomas dePlanta | d*Pc | PpD | PdD | PpPAU | PdT |
0 | 5ª | 6,6 | 0 | 20 | 6,7 | 1,2 |
1 | 4ª | 7,5 | 1,8 | 20 | 6,7 | 1,2 |
2 | 3ª | 8,4 | 3,6 | 16 | 6,7 | 1,2 |
3 | 2ª | 9,3 | 5,4 | 16 | 6,7 | 1,2 |
4 | 1ª | 10,2 | 7,2 | 12 | 6,7 | 1,2 |
5 | Bª | 11,1 | 9 | 12 | 6,7 | 1,2 |
| | B14*$B$2 | $B$3*C4 | B4 | $B$10 | $B$11 |
Finalmente, sumando las perdidas de la planta, calculamos la atenuación en la toma y restando a la potencia inicial la atenuación obtendremos el nivel de señal en las tomas:
Atenuación (dB) | Nivel de señal (dB) |
34,5 | 55,5 |
37,2 | 52,8 |
35,9 | 54,1 |
38,6 | 51,4 |
37,3 | 52,7 |
40 | 50 |
SUM(E4:J4) | $J$1-K4 |
Aquí tenéis la hoja completa del edificio:
No hay comentarios:
Publicar un comentario