viernes, 28 de octubre de 2022

Hoja de cálculo con la atenuación y el nivel de señal de todas las tomas de una ICT

Hola a todos,

En la entrada anterior habíamos calculado la atenuación de la señal de cabecera y la potencia de entrega en algunas tomas de una ICT. Hoy os voy a presentar una hoja de cálculo que, mediante fórmulas, obtiene los resultados en todas las tomas.

Excel o hoja de cálculo de Google es una herramienta indispensable para los técnicos especialistas en Telecomunicación, como para otros muchos profesionales, ahorra tiempo, fallos, permite la reutilización

 con pequeños cambios, trabajo colaborativo, obtención de gráficas... Aunque mejor verlo con el siguiente ejemplo práctico:

Calculamos las señales en todas las tomas del ejercicio anterior que tenía las siguientes características:



Primero hemos construido en la hoja de cálculo dos tablas con los datos del problema:

PérdidadB (Pc=dB/m)
Pc0,3
PpD1,8
PpD520
PpD420
PpD316
PpD216
PpD112
PpDb12
PpPAU6,7
PdT1,2

Tomas (planta)distancia (m)
22
25
28
31
34
37

Después hemos construido la tabla con las fórmulas para los cálculos de todas las pérdidas:
(En la parte inferior podéis ver la primera fórmula de cada columna, luego en la imagen completa de la hoja podéis ver las celdas horizontales y verticales correspondientes)

AUXTomas dePlantad*PcPpDPdDPpPAUPdT
06,60206,71,2
17,51,8206,71,2
28,43,6166,71,2
39,35,4166,71,2
410,27,2126,71,2
511,19126,71,2
B14*$B$2$B$3*C4B4$B$10$B$11

Finalmente, sumando las perdidas de la planta, calculamos la atenuación en la toma y restando a la potencia inicial la atenuación obtendremos el nivel de señal en las tomas:
Atenuación (dB)Nivel de señal (dB)
34,555,5
37,252,8
35,954,1
38,651,4
37,352,7
4050
SUM(E4:J4)$J$1-K4

Aquí tenéis la hoja completa del edificio:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Orientación práctica de una antena parábolica

 Hola a todos, En mi post anterior vimos dos prácticas sobre antenas satélites . La primera consistía en buscar la orientación de los satél...